Prestaciones inclusivas

Renta valenciana de inclusión

La Renta Valenciana de Inclusión, garantiza una prestación económica y un apoyo en la inclusión social y laboral, dirigida a las unidades de convivencia en situación de exclusión social o de riesgo de exclusión social.  Estas prestaciones  se mantendrán mientras persista la situación exclusión o riesgo.

Los requisitos mínimos de acceso a la Renta Valenciana de Inclusión serán:

– Residencia de un año en la Comunidad Valenciana o haber vivido aquí, 5 de los últimos 10 años.

– Ser mayor de 25 años o s mayor de 16 si tienes responsabilidades familiares

– No disponer de recursos a la cuantía de la renta valenciana de inclusión.

– Los titulares están obligados a reclamar los derechos económicos a los que puedan tener  acceso, es decir solicitar el ingreso mínimo vital.

Existen varias modalidades en función de la procedencia de los ingresos de la unidad de convivencia  y de la voluntariedad de suscribir el acuerdo de inserción social y/o laboral .

– Renta Garantizada de Inclusión Social:  

Prestación periódica, de naturaleza económica y/o prestación profesional, dirigida a garantizar el derecho a la inclusión a las unidades de convivencia en situación de exclusión social o de riesgo de exclusión social cuyo nivel de recursos económicos no alcance el importe de la renta de inclusión social, resultando insuficiente para atender los gastos asociados a las necesidades básicas de la vida diaria y en la que la persona titular o las personas beneficiarias suscriban voluntariamente el acuerdo de inclusión.

– Renta Garantizada de Ingresos Mínimos:

Prestación periódica, de naturaleza económica y/o prestación profesional, dirigida a las unidades de convivencia en situación de exclusión social o de riesgo de exclusión social cuyo nivel de recursos económicos no alcance el importe correspondiente de la renta de garantía de ingresos mínimos, resultando insuficiente para atender los gastos asociados a las necesidades básicas de la vida diaria.

La prestación profesional es el conjunto de intervenciones dirigidas a la prevención, rehabilitación, diagnóstico, atención en las situaciones de necesidad social o laboral, de promoción de la autonomía y la inclusión social de la ciudadanía, así como la atención sociosanitaria y socioeducativa.

–  Renta Complementaria de Ingreso por Prestaciones:

Prestación periódica, de naturaleza económica y/o profesional dirigida a completar el nivel de ingresos de la unidad de convivencia que, aún disponiendo de ingresos  procedentes de ciertas pensiones o prestaciones sociales que no sean incompatibles, cuente con un nivel mensual de recursos económicos que resultan insuficientes para hacer frente a los gastos asociados al mantenimiento de una vida digan y que no alcanza el importe para esta modalidad de renta. (PNC por Jubilación /Invalidez, Pensiones del fondo de Asistencia Social, RAI por violencia de género, Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez,  Incapacidad Permanente del Sistema Nacional de la Seguridad social).

La prestación profesional es el conjunto de intervenciones dirigidas a la prevención, rehabilitación, diagnóstico, atención en las situaciones de necesidad social o laboral, de promoción de la autonomía y la inclusión social de la ciudadanía, así como la atención sociosanitaria y socioeducativa.

– Renta Complementaria de Ingresos por Trabajo:

La Renta complementaria de ingresos del trabajo es la prestación periódica, de naturaleza económica, dirigida a complementar el nivel de ingresos de la unidad de convivencia que, aun disponiendo de ingresos procedentes del trabajo, cuente con un nivel mensual de recursos eco-nómicos que resultan insuficientes para atender los gastos asociados a las necesidades básicas y que no alcanzan el importe que se determina para esta modalidad de renta.

Pensión no contributiva de jubilación o invalidez

Es una pensión que asegura a todos los ciudadanos en situación de jubilación o invalidez y en estado de necesidad, una prestación económica, asistencia médico-farmaceútica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.

Las modalidades de pensión no contributiva son las siguientes:

Pensión no contributiva de jubilación:

  • Mayor de 65 años en la fecha de la solicitud.
  • Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante 10 años, entre la edad de 16 años y la edad de devengo de la pensión, de los cuales dos deberán ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes.

Pensión no contributiva de invalidez:

  • Mayor de 18 años y menor de 65, en la fecha de la solicitud.
  • Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante 5 años, de los cuales dos serán inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Estar afectados por una minusvalía o enfermedad crónica igual o superior al 65%.
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes.

Desarrollo comunitario

Uno de los servicios que corresponde a los Servicios Sociales de Atención Primaria es el Servicio de Acción Comunitaria cuyas funciones serán, entre otras:

– Desarrollar la prevención, intervención y promoción de la convivencia en la comunidad en nuestro territorio, a través de dispositivos de intervención comunitaria efectivos, basados en el fomento de recursos comunitarios presentes en nuestro territorio, hacia la consecución de objetivos comunes que permitan favorecer y mejorar las condiciones sociales desde un enfoque global e integrador.

– Desarrollar acciones referentes a la promoción del voluntariado social, así como a la sensibilización frente al acoso y ciberacoso  sexual, la prevención de los delitos de odio, la sensibilización hacia el respeto a la diversidad , la potenciación de formas colaborativas entre la ciudadanía y la promoción de igualdad de trato, entre otras.

Translate »

Pin It on Pinterest

Shares
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.